CASTELLANO

1. LOS SUSTANTIVOS: Observa y escucha los videos detenidamente.
2. Lee detenidamente comprendiendo y relacionando con los videos anteriores:

Pin de Fiorellacardenasgutierrez en fracciones | Sustantivo ...


EL SUSTANTIVO: CLASES | JUGANDO Y APRENDIENDO


22 actividades interactivas. El sustantivo: clases, género y ...


3. Comprensión de lo aprendido:

El sustantivo: común y propio. Educación primaria - Material de ...


Ejercicios de LENGUA para niños de primaria ➔ Para imprimir


TALLER Nº 5 CLASES DE SUSTANTIVOS 1. Clasifica los sustantivos ...


LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ADIVINANZAS:
  • Volaré donde me mandes sin tener alas ni pies para contar a tus amigos lo que ellos quieran saber. (La carta)
  •  Una caja muy oscura con una ventana brillante que cuenta muchos cuentos a los que se sientan delante. (El televisor)
  • Por mi boca entran, Pero no sé leer, y aunque todas me las trago nunca mancho su papel. (El buzón)

POESÍA: CARTA
Cuando te voy a escribir
se emocionan los tinteros:
los negros tinteros fríos
se ponen rojos y trémulos.
cartas, relacionadas, cartas,
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura,
proyectados en el cielo.
Allá va mi carta cálida,
paloma forjada al fuego,
 con las dos alas plegadas
 y la dirección en medio.
                Miguel Hernández

CANCIÓN: ¡Ring, ring! -Dígame -Soy tu amigo, ¿me oyes bien? -Ya lo creo, cuéntame que yo aquí te escucharé. -No hagas ruido, escucha bien y un secreto te diré. -Habla claro tú también. Dime pronto Lo que es. -Que el teléfono tal cual es, lo inventó el gran Mister Bell.

ACTIVIDAD N° 1: Registro los medios de comunicación que reconozco y nombro lo que sepa de cada uno.

RECONOCE
NOMBRA
Radio


Televisión


Carta


Fax


Móvil


Teléfono


Ordenador


Periódico


Señales de tráfico


Señales de humo


Telegrama


Revista


Libro


Máquina de escribir


Antena


Satélite


Parabólica


Buzón


Correos


Postal


Sirena


Campana


Micrófono


Cámara de fotos


Cine


Teatro


Informático


Profesora


Cartero


Corresponsal


Redactor


Cámara



LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Los seres humanos tienen la necesidad de comunicarse en todo momento para transmitir sus ideas, pensamientos y opiniones. Algunas formas de comunicación son personales, como una conversación con tus padres o una llamada por teléfono con un amigo; sin embargo, existen otras formas de comunicación que han sido pensadas para transmitir mensajes a muchas personas a la vez.
                       
A tener en cuenta:
Las personas podemos comunicarnos con alguien que está lejos a través de los medios de comunicación.
La comunicación puede darse de muchas maneras: Hablada, escrita, por gestos, por símbolos.
La prensa, la radio, la televisión y el internet son medios de comúnicación que nos informan y nos entretienen.
La prensa o periódico se puede leer.
La radio se puede escuchar pero no ver.
La televisión se puede ver y escuchar.
Muchas personas trabajan para que los medios de comunicación funcionen y estemos informados. Algunas de estas profesiones son:
Cartero: Recoge las cartas y las lleva al destinatario.
Periodista: Escribe periódicos.
Locutor de radio: Presenta programas en la radio.
Escritores: Escriben libros.
Presentadores de televisión: Presentan programas de t.v.

EL PROPÓSITO COMUNICATIVO:
Tipos de propósito comunicativo:
Informar: Busca ofrecer información  precisa sobre un tema y además, se intenta que el destinatario la comprenda.
Entretener: Busca deleitar, recrear, distraer y/o amenizar al receptor.
Persuadir: El emisor busca convencer al receptor sobre una cierta posición o suscitar una acción
El mismo contenido informativo se puede organizar, distribuir y estructurar de manera distinta, según el propósito comunicativo del emisor.
ACTIVIDAD N°2: Lee cada una de las siguientes oraciones y escribe:
¿Qué tipo de texto usarías? ¿A qué propósito corresponde?
Ejemplo: Necesito datos de la vida de un personaje histórico:
Texto: Biografía  y propósito: Informar.
Necesito información de última hora:    Texto:_________ propósito: _______
Necesito comunicarme por escrito con un amigo.   Texto_______ Propósito______
Necesito saber cómo se usa mi nueva cámara fotográfica. Texto_______ Propósito__
Necesito reírme.  Texto_________ Propósito__________
Necesito escribir lo que me pasa.  Texto______ Propósito________
Necesito decidir en qué marca de TV comprar,  Texto__________ Propósito______

¿Qué son los medios de comunicación?
Son aquellos medios de comunicación que sirven para enviar mensajes que están dirigidos a una gran cantidad de público o receptores. Generalmente, son medios tecnológicos que permiten comunicar mensajes que atraviesan grandes distancias en un mínimo tiempo.
Características de los medios de comunicación:
• Permiten comunicar mensajes a un público diverso, es decir, con diferentes gustos, opiniones, conocimientos, entre otros.
• Su principal objetivo es hacer llegar mensajes a la mayor cantidad de personas posibles.
• Cualquier persona puede acceder a ellos.
• Muchas veces sólo transmiten el mensaje y no permiten responderlo.

Funciones de los medios masivos de comunicación:
La principal función de los medios masivos de comunicación es transmitir mensajes que puedan llegar a una gran cantidad de personas. Sin embargo, también cumplen otras funciones que ayudan a satisfacer necesidades de las personas. Dichas funciones son:
- Informar - Entretener - Formar opinión - Educar - Promocionar productos.

¿Cuáles son los medios de comunicación masiva?
Los principales medios de comunicación masiva en nuestra sociedad son: -Radio -Periódicos y revistas. -Internet. -Televisión -Los libros, el cine y los teléfonos también son.


ACTIVIDAD N°3: Completo el cuadro:

Algo más que información: El diario, la radio y la televisión, además de informar acerca de lo que pasa en nuestro país y en el mundo, nos ofrecen sus opiniones, nos entretienen y nos prestan ayuda. Cada estudiante en casa buscará un ejemplo de cada una de estas cuatro funciones en cada uno de los medios de comunicación. Luego, en clase, explicarán y discutirán en grupo cuál es la función que mejor cumple cada medio de comunicación.
TELEVISIÓN
Informar: Por ejemplo (Noticiero 24 horas, canal caracol, Colombia)
Interpretar:
Entretener:
Prestar ayuda:
RADIO
Informar:
Interpretar:
Entretener:
Prestar ayuda:
REVISTA
Informar:
Interpretar:
Entretener:
Prestar ayuda:
DIARIO
Informar:
Interpretar:
Entretener:
Prestar ayuda:

ACTIVIDAD N°4: Completo el cuadro:
¿A quién recurrimos?: Coloca una cruz en el medio que consideres más acorde para obtener la información solicitada.

Televisión
Radio
Diario
Revista
Internet
La temperatura hoy





La temperatura de mañana





El ranking musical del momento





El horario de una película





El mejor precio para un pantalón





Los últimos discos de un grupo musical





Las condiciones de tránsito de la ciudad.





Un análisis de las noticias





La crítica de una película





La opinión de un ciudadano





El número de teléfono de una biblioteca de Francia







NOTA INFORMATIVA: Este taller debe entregarse el miércoles 6 de mayo. Invito a que los que puedan desarrollarlo en word, sería de gran ayuda y no olvidar en asunto colocar el nombre completo del niño o la niña y enviarlo al correo donde han enviado los demás trabajos. Gracias.

Comentarios

  1. Jaider alejandro fernandez espinosa esta resolviendo el taller

    ResponderBorrar
  2. en proceso de el trabajo de castellano Matias gaviria

    ResponderBorrar
  3. Santiago monterrosa inicia estudio de lengua Castellana para solución de los talleres

    ResponderBorrar
  4. Profe me gusta q los telleres son claros y fáciles de explicar a los niños

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maria jose lujan echavarria,nos ha gustado mucho los talleres...gracias profe

      Borrar
  5. Juan José Gómez Giraldo

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches, soy Erika Guerrero, la mamá de Miguel Ángel Guerrero Morales, el niño ha estado trabajando en los cuadernos ya que no tenemos impresora en casa y debido al aislamiento, es difícil encontrar donde imprimir. Muchas gracias.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario