EMPRENDIMIENTO

PRIMER PERIODO

EL AHORRO

1. Ahorrar significa guardar una parte del dinero. También quiere decir evitar un gasto innecesario de plata, de tiempo, o energía. Es importante entender que el ahorro es un valor. ... Por ejemplo si tenéis incorporado el valor del ahorro en tu vida diaria evitarás realizar gastos inútiles.
Observa el video 
https://www.youtube.com/watch?v=PWA1qbm7Olw

Dibujar 5 formas de ahorrar.

2. El recorrido del dinero:
Todos los días Daniel y su mejor amiga, Lucía, van juntos al colegio. De igual manera, sus padres van a trabajar. Gracias al dinero que reciben de su empresa por su trabajo, pueden comprar a Daniel y Lucía unas zapatillas nuevas, pagar servicios como el colegio y el transporte y prepararles una rica merienda para la vuelta a casa.
Los padres de Daniel van a trabajar en autobús. A cambio de su trabajo, reciben una cantidad de dinero todos los meses.  Gracias al dinero que se recibe por trabajar se pueden pagar servicios como la educación, la sanidad o la vivienda.
El dinero se puede depositar en el banco y así guardarlo para más tarde, cuando sea necesario utilizarlo
La mochila para el colegio, las zapatillas de deporte o tu merienda preferida, cuestan dinero. El dinero recibido por trabajar sirve para comprar las cosas que necesitamos.


Realizar dibujos sobre el ahorro.
Elaborar en material reciclable una alcancía con forma de un animal pero no puede ser un marrano y escribir en que se gastaría el dinero recogido.

3. El origen del dinero:
El dinero se gana con trabajo y con esfuerzo. Las personas reciben dinero a cambio de vender productos o realizar servicios. Daniel y Lucía también se esfuerzan haciendo pequeños recados y ayudando en las tareas del hogar.
Las personas reciben dinero cuando trabajan vendiendo productos. Cuando compramos algo, tenemos que pagar por ello.
Una persona que trabaja, por ejemplo cortando el pelo, recibe a cambio una cantidad de dinero
Las personas pueden retirar una parte del dinero guardado en el banco utilizando un cajero automático.
Ahorrar también es reciclar o reutilizar todos los productos que compramos. Además, así protegemos el medio ambiente
El abuelo de Daniel, muy contento al verle, le da unas monedas de regalo. Daniel pensará muy bien en qué las gastará, para ello lo comentará con sus padres.
Según lo aprendido representar con dibujos de dónde viene el dinero.

Puedes entretenerte y realizar  actividades del link anterior el cual sirve para entender todos los temas que estamos trabajando en este periodo.

4.Las formas de pago:
Ya has visto diferentes situaciones en las que se realizan pagos con billetes y monedas. La tecnología permite que las personas puedan pagar a través de un ordenador, de un teléfono móvil y con una tarjeta de crédito. En estos casos, disminuye el dinero que tienen guardado en el banco.
Puedes comprar con unas monedas o billetes, esto es lo que se llama dinero en efectivo

Gracias a las nuevas tecnologías se puede comprar a través de Internet utilizando un ordenador.

En los bancos se pueden realizar pagos, ingresar y sacar dinero personalmente durante las horas en las que la oficina está abierta.

Actualmente se pueden realizar algunos pagos con el teléfono móvil.

Las tarjetas de crédito también sirven para realizar pagos

Representar cada una de las formas de pago.

5. Diferencias entre ahorro y gasto:
El ahorro es la parte del dinero guardada para poder gastarla más adelante. Ahorrar es muy importante. No debes gastar todo tu dinero porque seguro que lo necesitarás mañana: un regalo, la bici que tanto te gusta, tu revista favorita...

Cuando tienes dinero, no hace falta gastarlo enseguida. Puedes guardarlo para algo importante en el futuro. Esto se llama ahorrar.

Muchos animales ahorran. La ardilla guarda las avellanas para preparar el invierno y que no le falte comida.

El agua cuesta dinero. Malgastarla es un gasto innecesario. Es muy importante no dejar los grifos abiertos.
Es importante comparar precios antes de comprar. Así también podrás ahorrar parte de tu dinero.

Cuando no estamos en casa hay que mantener las ventanas cerradas y las luces apagadas. Esto permite ahorrar energía y no gastar de forma innecesaria.

Puedes gastar para tí, y también para los demás. Daniel compra dos helados, uno para él y otro para invitar a Lucía.




Comentarios

  1. muchas gracias profe por enseñarnos como ahorrar para el futuro MATIAS GAVIRA

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches, soy Erika Guerrero, la mamá de Miguel Ángel Guerrero Morales, el niño ha estado trabajando en los cuadernos ya que no tenemos impresora en casa y debido al aislamiento, es difícil encontrar donde imprimir. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  3. Maria jose lujan echavarria ,hemos estado pendientes trabajando los talleres.

    ResponderBorrar
  4. Maria jose lujan echavarria, atenta realizando los talleres pendientes

    ResponderBorrar
  5. Juan José Gómez Giraldo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario