CIENCIAS NATURALES
1. VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS
Caracteristicas de los seres vivos
LAS PLANTAS




LA MATERIA




TALLER N° 1 DE
CIENCIAS NATURALES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
(Sobre los videos
observados responde)
ESTUDIANTE____________________________________________________TERCERO 2020
1.
¿Cuál es la función de la NUTRICIÓN?
2.
De qué se alimentan los siguientes animales:
Herbívoros
Carnívoros:
Omnívoros:
3.
¿Quiénes son capaces de fabricar su propio
alimento?
4.
¿Cuál es la función de la relación?
5.
¿Cómo se relacionan los animales entre sí?
6.
¿Cuál es la función de la reproducción?
7.
¿Cuáles son las formas de reproducción de los
animales? ¿En qué consiste cada una?
8.
¿Cómo se reproducen la mayoría de las plantas?
9.
¿Qué son los reinos de la naturaleza?
10.
¿Qué son los seres vivos?
11.
¿Cuáles son los reinos de la naturaleza?
12.
¿A qué reino pertenecen las algas y amebas?
13.
¿Qué quiere decir eucariotas?
14.
¿Qué quiere decir procariota?
15.
¿A qué reino pertenecen las bacterias?
16.
¿Por qué es importante el reino mónera?
17.
¿A qué reino pertenecen las levaduras y mohos?
18.
¿A qué
reino pertenecen todos los seres capaces de hacer fotosíntesis?
19.
¿A qué reino pertenece la raza humana?
20.
¿A qué reino pertenecen los vertebrados e
invertebrados?
TALLER N° 2 DE
CIENCIAS NATURALES SOBRE LAS PLANTAS
ESTUDIANTE_________________________________________________________
TERCERO 2020
1.
¿Cuáles son las funciones vitales de las
plantas?
2.
¿Cómo se llama el proceso por el cual las
plantas fabrican su propio alimento? ¿En qué consiste dicho proceso?
3.
¿Por qué es importante la fotosíntesis para los
seres vivos?
4.
¿Quién da el color verde a las plantas?
5.
¿Cuáles son los cuatro grandes grupos en que se
clasifican las plantas?
6.
¿Cuáles son las plantas que no tienen raíz,
tallos ni hojas y viven en el agua?
7.
¿Cuáles son las plantas que son sencillas, viven
en tierra y necesitan mucha humedad?
8.
¿Cómo se reproducen las plantas fanerógamas?
9.
¿Cuál es la función de la raíz?
10.
¿Para qué sirve el tallo?
11.
¿Para qué sirven las hojas?
12.
¿Cuál es la función de la flor?
13.
¿Qué necesitan las plantas?
14.
Las plantas nos sirven de alimento. ¿De las
plantas nos podemos comer?
15.
¿Cuáles son los beneficios de las plantas?
NOTA: Este taller debe ser respondido y enviado a más tardar mañana miércoles hasta las 12 de la media noche. Debe copiar cada pregunta y debajo de ella su respectiva respuesta. Recuerde responder teniendo en cuenta lo programado en este blog. Muchas gracias.
SOLUCIÓN DEL TALLER N° 1 DE
CIENCIAS NATURALES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
1.
¿Cuál es la función de la NUTRICIÓN? (Es
alimentarse)
2.
De qué se alimentan los siguientes animales:
Herbívoros (plantas y hierbas, tallos,
hojas, frutos, semillas, raíces)
Carnívoros: (carne)
Omnívoros:(carne y vegetales)
3.
¿Quiénes son capaces de fabricar su propio
alimento? (las plantas)
4.
¿Cuál es la función de la relación? (conocer el
medio que les rodea para saber que ocurre al alrededor y reaccionar ante ello)
5.
¿Cómo se relacionan los animales entre sí?
(jugando, ayudándose, cuidándose,
discutiendo, comunicándose entre ellos a través de los órganos de los sentidos)
6.
¿Cuál es la función de la reproducción?
(permitir a los seres vivos originar nuevos seres vivos y así asegurar la
continuidad de la vida)
7.
¿Cuáles son las formas de reproducción de los
animales? ¿En qué consiste cada una? ( Vivíparos que nacen de huevos y los
ovíparos que nacen del vientre de su madre)
8.
¿Cómo se reproducen la mayoría de las plantas?
(la mayoría a través de las semillas)
9.
¿Qué son los reinos de la naturaleza? (Son la
forma en que la biología clasifica a los seres vivos)
10.
¿Qué son los seres vivos? (Toda entidad capaz de
nacer, alimentarse, crecer, reproducirse, convivir y morir)
11.
¿Cuáles son los reinos de la naturaleza?
(Protista, fungi u hongos, mónera, animal y vegetal)
12.
¿A qué reino pertenecen las algas y amebas?
(reino protista)
13.
¿Qué quiere decir eucariotas? (Sus células
tienen un núcleo definido)
14.
¿Qué quiere decir procariota? (No tienen núcleo
definido)
15.
¿A qué reino pertenecen las bacterias? (al reino
mónera)
16.
¿Por qué es importante el reino mónera? (porque
descomponen la materia orgánica que es utilizada por las plantas)
17.
¿A qué reino pertenecen las levaduras y mohos?
(reino fungi)
18.
¿A qué
reino pertenecen todos los seres capaces de hacer fotosíntesis? (reino vegetal)
19.
¿A qué reino pertenece la raza humana? (reino
animal)
20.
¿A qué reino pertenecen los vertebrados e
invertebrados? (reino animal)
Institución Educativa
Julio César García
Antes
Escuela Siete de Agosto-Cambio de denominación Res.16223 de nov 7 de 2002. Primera aprobación: Preescolar, Educación Básica y
Media
Comercial hasta 1993 por Res. 005036 de
nov 9 de 1990. Prórroga por Res. 008965
de jun 21 de 1994. Educación Media Técnica
Especialidad Comercio, Res. 001937 de oct. 27 de 1998. CODIGO DANE 105001006092. NIT. 811019802-6
“Construyendo
Convivencia Formamos Personas Con Visión Empresarial”
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS EXTRACURRICULARES
AREA: Ciencias
Naturales
|
GRADO: Tercero A
|
||||
JORNADA: Tarde
|
DOCENTE: Margarita
Orrego
|
||||
FECHA DE ENTREGA: 24 de abril
|
FECHA DE FINALIZACIÓN: 27 de abril
|
||||
HORAS DE DEDICACIÓN SEMANAL: 3 horas
|
|||||
COMPETENCIAS:
·
Selecciono la información apropiada para
dar respuesta a mis preguntas.
·
Persisto en la búsqueda de respuestas a
mis preguntas
· Identifico diferentes estados físicos de la
materia.
|
|||||
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
TALLER N°3
DE CIENCIAS NATURALES SOBRE LA MATERIA
1. ¿De
qué están hechas todas las cosas?
2.
¿Qué es materia?
3.
¿Cuáles son las propiedades generales de la materia?
4.
¿Qué es la masa?
5.
¿Cómo se mide y se calcula la masa?
6.
¿Qué es el volumen y con qué se mide?
7.
¿Cuáles son las características específicas de la materia?
8.
Clasificar si son materia o no: Madera,
Colores, agua, tristeza,
lagrima, felicidad, globo, calor,
nieve, frio, niño, cansancio, algodón
9.
¿Cuáles son los dos tipos de materia?
10. ¿Cuál
es la diferencia entre sustancias puras y las mezclas?
|
|||||
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
Cada
estudiante debe resolver el taller en forma individual y regresarlo por el medio acordado en el del grupo (EL BLOG), con fecha límite el 27 de abril a
las 6: p.m. Cualquier inquietud comunicarla al whatsapp del grupo.
|
|||||
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS:
|
TALLER N° 2 DE CIENCIAS NATURALES SOBRE LAS PLANTAS
1.
¿Cuáles son las funciones vitales de las
plantas?
Nacen, crecen, se relacionan, se reproducen
y mueren
2.
¿Cómo se llama el proceso por el cual las
plantas fabrican su propio alimento? ¿En qué consiste dicho proceso?
La fotosíntesis, proceso en el que
transforma la luz del sol en la materia orgánica.
3.
¿Por qué es importante la fotosíntesis para los
seres vivos?
Porque liberan oxígeno en la naturaleza
para poder vivir
4.
¿Quién da el color verde a las plantas?
La clorofila
5.
¿Cuáles son los cuatro grandes grupos en que se
clasifican las plantas?
Algas, musgos, helechos y fanerógamas
6.
¿Cuáles son las plantas que no tienen raíz,
tallos ni hojas y viven en el agua?
Las algas
7.
¿Cuáles son las plantas que son sencillas, viven
en tierra y necesitan mucha humedad?
Los musgos
8.
¿Cómo se reproducen las plantas fanerógamas?
Mediante flores
9.
¿Cuál es la función de la raíz?
Ser el soporte de las plantas y absorber el
agua y sales minerales.
10.
¿Para qué sirve el tallo?
Sirve para dar estabilidad a la planta,
transportar el agua y las sales minerales y distribuir por toda la planta el
alimento producido en la fotosíntesis.
11.
¿Para qué sirven las hojas?
Sirven para que las plantas respiren y
hagan la fotosíntesis.
12.
¿Cuál es la función de la flor?
La reproducción de la planta y dan lugar a
los frutos que contienen la semilla
13.
¿Qué necesitan las plantas?
Agua, luz del sol y aire para vivir
14.
Las plantas nos sirven de alimento. ¿De las
plantas nos podemos comer?
La raíz, el tallo, las hojas, las flores,
los frutos y las semillas.
15.
¿Cuáles son los beneficios de las plantas?
Medicinales, perfumes, madera, tejidos,
oxigeno
ACTIVIDADES
ACADÉMICAS EXTRACURRICULARES
AREAS: CIENCIAS NATURALES Y ED. FÍSICA
|
GRADO: TERCERO JORNADA:
Tarde
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DOCENTE QUE LABORA: Margarita María Orrego
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FECHA DE ENTREGA: Mayo 18
|
FECHA DE FINALIZACIÓN: Mayo 22
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
COMPETENCIAS:
·
Diferencia los tipos de dietas y su impacto sobre
el cuerpo humano.
·
Establece la diferencia entre hábitos saludables
y no saludables.
·
Confronta sus hábitos personales con los hábitos
saludables.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
¿CÓMO CUIDO
Y MANTENGO MI SALUD FÍSICA?
Plato de Emilia Plato de Cristóbal
Reflexiona y
responde:
¿De qué te alimentas tú?
¿Los alimentos son adecuados para mantenerte
saludable?
Tipos de
dieta
Actividad
N°1: Lee cada uno de los textos, colorea
alimentos adecuados para la
dieta y completa la tabla
Los hábitos saludables y los no
saludables:
Actividad N°2: Lee cada frase y
selecciona la respuesta correcta con una X en la línea:
El primero es un hábito saludable, el
segundo es un hábito no saludable
Los hábitos
saludables a diferencia de los no saludables:
Los hábitos no saludables:
Es un hábito saludable:
Actividad
N°3: En casa, en familia, elaboren un plan de acción que les permita mejorar
sus hábitos de vida y con ello, su salud. Juntos, completen la siguiente
tabla:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Simón Hoyos Rojas
ResponderBorrarValeria Serna Franco
ResponderBorrarSimon Toro
ResponderBorrarIsabella celin
ResponderBorrarDaniel Felipe Puerta Alemán
ResponderBorrarMatthias Guisao Bedoya
ResponderBorrarBuenas tardes,
ResponderBorrarJAIDER ALEJANDRO FERNANDEZ ESPINOSA,
Realizo la tarea de ciencias naturales al pide de la letra en el cuaderno.
Maria jose lujan Echavarria
ResponderBorrarMaria jose lujan echavarria
ResponderBorrarSamuel isaza
ResponderBorrarJerónimo Ruiz paz
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarJhon alex comas
ResponderBorrarMatías Aristizabal Giraldo
ResponderBorrarGRACIAS POR NUESTRO APRENDISAJE MUCHAS GRACIAS
ResponderBorrarMATIAS GAVIRIAS
Luciana Betancur
ResponderBorrarJuan Sebastian Gutierrez osorio
ResponderBorrarSimón Toro
ResponderBorrarBuenas noches, soy Erika Guerrero, la mamá de Miguel Ángel Guerrero Morales, el niño ha estado trabajando en los cuadernos ya que no tenemos impresora en casa y debido al aislamiento, es difícil encontrar donde imprimir. Muchas gracias.
ResponderBorrarbuenas noches soy Andrea Molina, la mama de Miguel Ángel Arango apenas estamos empezando a realizar las tareas ya que no contaba con el computador. Lo enviamos a organizar para poder trabajar gracias por tanto apoyo de la profe y de muchos padres de familia bendiciones
ResponderBorrarDaniel Oliva Romero
ResponderBorrarIsabella fernandez castro
ResponderBorrarJuan José Gómez Giraldo
ResponderBorrarmanuel santiago monterrosa vasquez
ResponderBorrarMuy buenos temas y preparando la evaluacion
ResponderBorrarMuy buenos temas y preparando la evaluacion
ResponderBorrarMuy buenos temas y preparando la evaluacion
ResponderBorrarMatthias Guisao Bedoya
ResponderBorrarMaximiliano Velez Rojas
ResponderBorrarEmily montoya
ResponderBorrarmaria fernanda uran
ResponderBorrar